POSITIVO Y NEGATIVO. Dos Formas de Encarar la Vida
por Emilio Santamaría S.
Eran las 11:30 de la mañana del 29 de mayo de 1953. Edmund P. Hillary y el nepalés Tenzing Norgay, exhaustos, abriendo una nueva ruta por el collado sur, conquistaron finalmente, por primera vez, la cima del Everest. Con sus 9000 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto del mundo. Hacía un frío intenso, los vientos rugían, la ventisca era ensordecedora, y además tuvieron que sortear avalanchas de nieve envolventes.
Con todos esos peligros acechándolos ¿qué los impulsó a seguir adelante hasta alcanzar su objetivo? ¿de dónde sacaron fuerzas para mantener ese espíritu a pesar de condiciones tan adversas? Lo sabemos porque al preguntarle sobre el motivo que lo impulsó a conquistar “el techo del mundo” como ha sido llamado el Everest, Hillary pronunció sus célebres palabras, “¿Por qué? ¡porque estaba ahí!” Para él, como alpinista, ese desafío lo motivó.
¿Por qué se llama Everest? En 1865, la Royal Geographical Society lo bautizó en honor de un topógrafo general británico de la India, sir George Everest. Después de Hillary y Norgay han subido a su cima unos 4000 alpinistas en 6000 ocasiones, ya que muchos han repetido la escalada una o más veces. Evidentemente algo los motivó a estas hazañas.
¿Qué le motiva a usted? Porque hay una gran diferencia en el diario vivir, entre estar motivado o no. Dale Carnegie decía que, si nos interesamos realmente en algo digno, eso nos motivará. ¿Terminar estudios? ¿Su trabajo actual? ¿Buscar un trabajo? ¿Un proyecto como emprendedor? ¿Ponerse en buenas condiciones físicas? ¿El amor a nuestra familia? ¿Servir a los demás? ¿Leer un libro edificante mensualmente? Debe ser algo digno.
William James, considerado el padre de la psicología moderna, nos dijo “lo que hacemos, comparado con lo que podemos hacer, es como comparar las olas de la superficie del océano con su enorme profundidad”. Y se nos ha asegurado que Dios nos creó a su imagen y semejanza. De manera que una gran capacidad latente está en cada uno de nosotros. ¡Está ahí! ¿deberíamos, pues, desarrollarla para motivarnos?
LO NEGATIVO:
Dejar pasar el tiempo sin ver la importancia de la motivación en nuestra vida.
LO POSITIVO:
Ver como retos nuestros desafíos, y mantenernos motivados, logrando así una vida más productiva y feliz.
Visítenos en las redes sociales: Instagram / Facebook
Gracias por Compartirlo con personas que usted aprecia: