fbpx

¿Contribuye usted a su destrucción?

Marcel Proust, universalmente conocido por su novela “En busca del tiempo Perdido”, era un hombre rico con una mansión por casa. Sin embargo, llevaba una vida sumamente miserable. ¿Cuál era la razón? Una terrible enfermedad que lo mantenía postrado en la cama, pálido, sudoroso, con constantes ahogos de tos. ¿Qué hacía ante una situación tan desesperada? ¿Consultaba a los doctores? ¡No! sencillamente se negaba a verlos o a que lo vieran.  El escritor francés se fue convirtiendo así en un hombre cada vez más excéntrico. Su habitación permanecía siempre totalmente oscura y no permitía que se barriera o se quitara siquiera el polvo, especialmente de su cama. Y así, sin sospecharlo siquiera, perpetuaba el mal que lo aquejaba y hacía su vida miserable. Estaba lejos de saber que sus ataques de asma eran causados por unos diminutos seres vivos, cuya clasificación científica responde al impronunciable nombre de “dermatophagoides pteroyssinus”, llamados comúnmente “ácaros del polvo doméstico”. Así, el pobre Marcel Proust al negarse a que eliminaran el polvo le proporcionaba un excelente refugio a quienes eran la causa de su miserable vida. ¿Cómo pudo el Sr. Proust cometer un error tan grande? En su favor podemos esgrimir la ignorancia.

Sin embargo, hoy en día hay decenas de personas que se condenan, a sabiendas, a una vida miserable y no pueden disculparse en la ignorancia. ¿Ejemplos? Un jugador que deja su fortuna ante la ruleta. ¿No sabe acaso que se lleva de encuentro el bienestar de su familia? Un bebedor consuetudinario que rechaza la ayuda de organizaciones como Alcohólicos Anónimos. ¿Por qué se empeña en mantener una situación que sabe que lo está destruyendo? Una persona que rechaza la capacitación que lo haría valer más e incluso ganar más. ¿Por qué decide perpetuar su falta de conocimientos, habilidades y actitudes, y continuar así viviendo el bajo nivel de desempeño que lo mantiene en la mediocridad? ¿Y aquellos que invierten su tiempo en odios, rencores, rencillas y venganzas? ¿Ignoran acaso que estos son sentimientos que proporcionan excelente refugio para los “microbios” que les harán miserable la vida?

LO NEGATIVO: Actuar deliberadamente de manera que nos autodestruyamos.

LO POSITIVO: Eliminar de nuestras vidas aquello que sabemos que nos perjudica.

Por favor, compártalo. GRACIAS.
_________________________________

Enviar una opinión sobre este artículo

Visitar Dale Carnegie Honduras

 

Ir al Inicio

Gracias por Compartirlo con personas que usted aprecia: