POSITIVO Y NEGATIVO, Dos Formas de Encarar la Vida
por Emilio Santamaría S.
La iniciativa fue del Diario norteamericano The Washington Post. El propósito era provocar un debate sobre el valor que la gente atribuye al arte. Imagínese a un hombre vestido con un pantalón azul y una camisa barata. Está parado en una esquina del subway. Saca de un estuche un violín y comienza a tocarlo. Frente a él está su sombrero para que los transeúntes pongan algunas monedas.
Todo se grabó con una cámara oculta. Es la hora pico de la mañana. Literalmente pasan frente a él centenares de personas. A pesar de que toca con una gran maestría y entusiasmo pasan 45 minutos prácticamente ignorado.
Al retirarse, horas después, tiene unos 32 dólares en el sombrero. ¿Le parece a usted un logro aceptable? Si su respuesta ha sido sí, quizá deba saber el resto, lo que la gente del tren subterráneo ignoraba también. Este hombre es Joshua Bell, considerado uno de los mejores violinistas del mundo.
El violín que ejecutaba con maestría, un Stradivarius cuyo valor está asegurado en 3 millones de dólares. Es más, tan solo unos días antes, el señor Bell, había tocado con la Sinfónica de Boston. Y la gente que asistió a ese concierto ¡pagó hasta 1000 dólares por persona! Sin embargo la grabación en video mostraba a hombres y mujeres caminando totalmente indiferentes al mismo sonido de ese violín.
¿Hay que culparlos por ello? Según los expertos del Washington Post, no. Llegaron a la conclusión de que estamos acostumbrados a dar valor a las cosas bajo ciertos supuestos. En este caso, damos por supuesto que un músico es importante cuando se presenta en un teatro, y carece de importancia si está tocando en una esquina con un sombrero al frente.
¿Bajo qué supuestos tiende usted a dar valor a las personas? Los expertos nos dicen que tendemos a juzgar a la gente por su apariencia, por lo que tiene, por lo que es capaz de hacer y por lo que la gente realmente es. También nos dicen que se tiende a admirar a una persona por lo que tiene, a respetarlo por lo que hace, pero solo se confía por lo que es.
LO NEGATIVO:
Guiarnos solamente por las apariencias para juzgar a los demás.
LO POSITIVO:
Aprender que para confiar en las personas tenemos que ver más allá, confiar en lo que son.
Compártalo con personas que usted aprecia. Muchas GRACIAS.
Síganos en nuestras redes:
Facebook Instagram
____________________________________________________
Recíbalo en su email: Suscríbase
Ir al Inicio